
¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS?
La certificación por personas en competencias laborales es el resultado que se obtiene de un proceso de evaluación establecido por la SETEC, el cual consiste en cumplir con los requisitos que respaldan la experiencia de la persona, en la competencia laboral en la que se va a examinar. Posteriormente deberá aprobar los exámenes, teórico y práctico, con lo que se evidenciará que la persona es competente o se desempeña de manera adecuada en una determinada ocupación pertinente al perfil de examinación.
- BENEFICIOS
- PROCESO
- PERFILES
- FORMAS DE PAGO
- MAYOR INFORMACIÓN
Beneficios de la obtención de certificación de personas en competencias laborales.
Para la persona que se certifica.
- Obtención de la Certificación del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional, en competencias laborales, con reconocimiento a nivel nacional, y publicado en la página web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – Senescyt a través del siguiente enlace:
http://www.senescyt.gob.ec/consulta-titulos-web/faces/vista/consulta/consulta.xhtml
- Adquiere reconocimiento laboral de su competencia.
- Acceso a nuevas oportunidades de inclusión laboral relacionadas con su certificación.
- Promueve la actualización continua de sus conocimientos, destrezas y habilidades para mantener su certificación actualizada.
- Desarrolla su trabajo acorde a los estándares establecidos, con lo que mejora su desempeño.
- No requiere ausentarse de su lugar de trabajo para ser examinado.
Para la Entidad Pública o Privada.
- Disminuye la rotación de personal.
- Aumenta la productividad de la Entidad.
- Facilita la selección de personal.
- Mejora los niveles de competitividad.
- El aspirante es evaluado en su puesto de trabajo, con lo que se evita la paralización de actividades laborales.
- Es un indicador que fortalece la evaluación de desempeño.
- Permite la mejora del diseño de los perfiles del puesto de trabajo y del ocupante idóneo para cada puesto.
Proceso de certificación
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Interés para certificarte.
El aspirante a la obtención de la Certificación en competencias laborales, en el OEC ESPE Innovativa EP deberá realizar lo siguiente:
- Identificar el o los perfiles de interés para obtener la certificación, ingresando a la página web de ESPE Innovativa EP, en la sección correspondiente al OEC.
- Revisar los pre-requisitos establecidos en cada perfil, así como también las Unidades de competencia a examinar, que se examinarán en el debido proceso.
- Reunir la documentación que respalde su hoja de vida, tanto en conocimientos, como experiencia laboral en el perfil a examinarse.
Presentar documentación.
El aspirante deberá acercarse a la oficina del OEC ESPE Innovativa EP, ubicada en el Campus de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, en el Edificio MED, bloque C, diagonal a los laboratorios de Ingeniería Mecánica, Oficina de la Unidad de Gestión de Capacitación, y presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de examinación dirigida al OEC ESPE Innovativa EP, en el formato establecido y descargable de la página web, con la información completa y firmada.
- Documentos originales de respaldo de su hoja de vida, relacionados con el perfil a examinarse.
- Hoja de vida y los respaldos documentales de los pre-requisitos. Es decir, deberá incorporar copias de todos los certificados, y documentos que respalden su experiencia laboral en el perfil que se va a examinar.
- Definir el lugar, fecha y hora de examinación con el Analista del Comité de Certificación, quien será el encargado de recibir su aplicación y documentos.
Aprobación examen teórico.
Para conocimiento del aspirante el examen está conformado, por un banco de preguntas aleatorias, estructuradas por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, por cuanto para su aplicación el Comité de Certificación del OEC ESPE Innovativa EP, descargará oportunamente este documento directamente de la página web de la SETEC.
Sobre la base de lo expuesto el aspirante deberá realizar lo siguiente:
- Presentarse en el lugar, fecha y hora acordada para la implementación del examen teórico, en donde será el Examinador designado quien aplique la evaluación.
- Portar la cédula de ciudadanía o licencia de conducir, documento que le habilita para rendir el examen.
- Aprobar el examen teórico, de acuerdo al porcentaje definido por la SETEC para cada perfil de examinación.
- Con la aprobación del examen teórico, queda habilitado para continuar el proceso de examinación, y rendir la evaluación práctica.
Aprobación examen práctico.
Para la implementación de la examinación práctica, el Comité de certificación del OEC ESPE Innovativa EP, oportunamente determinará el lugar idóneo para el efecto, por cuanto el aspirante realizará lo siguiente:
- Presentarse en el lugar, fecha y hora acordada para la implementación del examen práctico, en donde será el Examinador designado quien aplique la evaluación.
- Portar la cédula de ciudadanía o licencia de conducir, documento que le habilita para rendir el examen.
- Desarrollar la práctica estructurada por el Examinador, portando los equipos y herramientas necesarias para garantizar su adecuado desempeño, es decir, éste examen es una demostración práctica de que el aspirante sabe hacer, tiene los conocimientos, las habilidades y destrezas para desempeñarse en su lugar de trabajo, lo que implica que el Examinador evidenciará, la competencia laboral que está pretendiendo certificar.
- Aprobar el examen práctico de acuerdo al porcentaje definido por la SETEC para cada perfil de examinación.
- Con la aprobación del examen práctico, el Comité de Certificación, procederá con el registro de la Certificación en Competencias Laborales.
Obtención certificación de competencias laborales.
Una vez cumplido el debido proceso de examinación, el Comité de certificación, procederá con lo siguiente:
- Registro de la Certificación en Competencias Laborales en la página web de la SETEC, lo cual automáticamente se enlaza a la página de consulta de títulos y certificados del Senescyt.
- Registro en el listado de personas certificadas, publicado en la página web del OEC ESPE Innovativa EP.
- Entrega de certificación por competencias laborales registrada en la página web del Senescyt.
- Como un valor agregado el OEC ESPE Innovativa EP de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, entregará la credencial de identificación personalizada.
Perfiles de examinación establecidos a través, del OEC ESPE Innovativa EP de la universidad de las fuerzas armadas – ESPE.
Para visualizar los perfiles de examinación, establecidos por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, se debe consultar el Catálogo Nacional de cualificaciones profesionales, en la página web correspondiente, a través del siguiente enlace:
http://catalogocualificaciones.setec.gob.ec/ConsultaPerfiles/busqueda_perfiles.jsp
De manera particular, se presenta a continuación los perfiles de examinación, que oferta el OEC ESPE Innovativa EP de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE:
- Administrador de Restaurante - NTE INEN 2 436: 2008
- Armado de estructuras metálicas
- Instalaciones Eléctricas
- Ofimática: Asistencia Administrativa con manejo de Ofimática
- Prevención de Riesgos Laborales
- Preparaciones gastronómicas de cocina
- Conducción de vehículos de 4 ruedas o más, con capacidad de 26 asientos en adelante, diseñado para el transporte de pasajeros
- Operaciones de cartografía en mención a diseño cartográfico
- Operaciones de cartografía en mención a estructuración CAD-SIG
- Operaciones de cartografía en mención a infraestructura de datos espaciales
- Operaciones de cartografía en mención a restitución fotogramétrica
- Operaciones en captura y procesamiento de datos de vuelo e imágenes digitales
- Operaciones geodésicas
- Manejo de técnicas de medicina operacional táctica para personal militar sanitario
- Ejecución de técnicas de medicina operacional táctica para personal militar no sanitario

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Organizar la recepción, almacenamiento y expedición de materia prima, insumos y/o productos terminados de la industria alimentaria |
Unidad de competencia 2 | Realizar especificaciones técnicas para la administración de recursos (materiales y humanos) de acuerdo a los requerimientos solicitados por el cliente |
Unidad de competencia 3 | Evaluar la satisfacción del cliente, recopilando y analizando información técnica tales como hojas de procesamiento de datos |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Título en administración de empresas; Hotelería y afines (deseable)
Capacitación relacionada
20 horas orientado en: Administración de personal, Atención al cliente, Manejos contables y financieros (deseable)
Experiencia específica
3 años, realizando gestión de manejo de recursos dentro de alimentos y bebidas.
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Interpretar los planos estructurales estableciendo las necesidades de materiales, equipos, recursos e insumos para la fabricación de estructuras metálicas de acuerdo a las especificaciones técnicas |
Unidad de competencia 2 | Realizar el armado, montaje y acabado de la estructura metálica, de acuerdo al diseño estructural |
Unidad de competencia 3 | Verificar la calidad de la estructura metálica armada para garantizar que cumpla con las especificaciones establecidas |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Saber leer y escribir
Capacitación relacionada
No indispensable
Experiencia específica
Manipulación de perfiles de acero al menos 3 años
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Realizar actividades previas a la instalación eléctrica, de acuerdo a los requerimientos técnicos y procedimientos establecidos |
Unidad de competencia 2 | Ejecutar la instalación eléctrica en edificios, locales comerciales y viviendas, de acuerdo a los requerimientos técnicos y procedimientos establecidos |
Unidad de competencia 3 | Realizar el control de las instalaciones eléctricas cumpliendo con normas de higiene, salud y seguridad en el trabajo |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Leer y escribir; manejo de 4 operaciones aritméticas: sumar, restar, multiplicar y dividir
Capacitación relacionada
Al menos un curso de domótica en los últimos 3 años (deseable)
Experiencia específica
Haber participado en al menos cinco instalaciones eléctricas, ya sean en edificios, locales comerciales o viviendas, en los últimos 3 años
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Ejecutar actividades operativas de apoyo de gestión administrativa en función de los requerimientos o demandas específicas de clientes internos y/o externos |
Unidad de competencia 2 | Procesar información de las actividades operativas de apoyo de gestión administrativa mediante el uso de herramientas de ofimática de acuerdo a requerimientos y procedimientos establecidos |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Educación básica reconocida por la autoridad competente
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
3 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Realizar la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en su actividad laboral, de acuerdo a los procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 2 | Aplicar medidas de prevención y control a los riegos laborales, de acuerdo a la normativa vigente. |
Unidad de competencia 3 | Actuar en situaciones de emergencia en su actividad y entorno laboral, de acuerdo a los procedimientos establecidos. |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Lecto – escritura básica y manejo de las operaciones aritméticas básicas
Capacitación relacionada
SPrevención de riesgos laborales
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Realizar la pre-elaboración de alimentos, de acuerdo a procedimientos establecidos |
Unidad de competencia 2 | Elaborar alimentos de acuerdo a la orden de trabajo o requerimiento, tomando en consideración la normativa vigente |
Unidad de competencia 3 | Realizar el montaje de los platos y despacho de los alimentos de acuerdo a procedimientos establecidos |
Unidad de competencia 4 | Realizar la apertura y cierre de la estación de trabajo de acuerdo a procedimientos establecidos |
Pre-requisitos
Experiencia de trabajo
2 años de experiencia en actividades relacionadas al perfil
Nivel de formación
Bachiller(deseable)
Capacitación relacionada
Manipulación higiénica de alimentos, técnicas básicas de cocina
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Conducir vehículos de 4 ruedas o más, diseñados para el transporte de pasajeros, con una capacidad de más de 26 asientos. |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
No aplica
Experiencia específica
No aplica
Otro
Licencia tipo "D", o licencia tipo "E" por acscenso
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Realizar la restitución y verificación fotogramétrica y cartográfica de los modelos de bloques de acuerdo a procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 2 | Elaborar productos cartográficos multiescala de acuerdo a modelos fotogramétricos y tipos de archivo. |
Unidad de competencia 3 | Establecer la generalización multiescala de acuerdo a especificaciones técnicas establecidas y en función de la escala. |
Unidad de competencia 4 | Realizar control de calidad del producto cartográfico multiescala generalizado de acuerdo a la topología y procedimientos establecidos. |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Bachiller
Capacitación
60 horas en temas afines (cartografía)
Experiencia
2 años en actividades de relacionadas al diseño cartográfico.
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Realizar la restitución y verificación fotogramétrica y cartográfica de los modelos de bloques de acuerdo a procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 2 | Elaborar productos cartográficos multiescala de acuerdo a modelos fotogramétricos y tipos de archivo. |
Unidad de competencia 3 | Establecer la generalización multiescala de acuerdo a especificaciones técnicas establecidas y en función de la escala. |
Unidad de competencia 4 | Realizar control de calidad del producto cartográfico multiescala generalizado de acuerdo a la topología y procedimientos establecidos |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Bachiller
Capacitación
32 horas en temas relacionados al perfil en mención.
Experiencia
2 años en actividades relacionadas al perfil en mención
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Realizar la restitución y verificación fotogramétrica y cartográfica de los modelos de bloques de acuerdo a procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 2 | Elaborar productos cartográficos multiescala de acuerdo a modelos fotogramétricos y tipos de archivo. |
Unidad de competencia 3 | Establecer la generalización multiescala de acuerdo a especificaciones técnicas establecidas y en función de la escala. |
Unidad de competencia 4 | Realizar control de calidad del producto cartográfico multiescala generalizado de acuerdo a la topología y procedimientos establecidos. |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Bachiller
Capacitación
40 horas en temas a fines (información geográfica y sistemas)
Experiencia
2 años en actividades relacionadas al perfil en mención
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Realizar la restitución y verificación fotogramétrica y cartográfica de los modelos de bloques de acuerdo a procedimientos establecidos. |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Bachiller
Capacitación
32 horas en temas relacionados al perfil en mención.
Experiencia
2 años en actividades relacionadas al perfil en mención
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Ejecutar la captura y procesamiento de datos de vuelo e imágenes digitales de acuerdo a la planificación de vuelo establecida. |
Unidad de competencia 2 | Establecer foto índices de fotografías analógicas van/color y digitales de acuerdo a reportes de vuelo. |
Unidad de competencia 3 | Establecer la Aero triangulación automática y/o manual utilizando datos GPS de acuerdo a tomas fotográficas. |
Unidad de competencia 4 | Elaborar ortofotomosaicos a diferentes escalas de acuerdo a las especificaciones técnicas y normativa técnica vigente. |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Bachiller
Capacitación
32 horas en temas relacionados al perfil en mención.
Experiencia
3 años en actividades relacionadas al perfil en mención
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Establecer la información geodésica necesaria para la planificación del trabajo de campo, tomando en consideración las condiciones de seguridad y procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 2 | Obtener el dato geodésico a través del uso de equipos técnicos de precisión, tomando en cuenta el requerimiento solicitado y de acuerdo a procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 3 | Difundir el dato geodésico de acuerdo a procedimientos establecidos. |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Bachiller
Capacitación
32 horas en temas relacionados al perfil en mención.
Experiencia
2 años en actividades relacionadas al perfil en mención
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
5 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Apoyar a la ejecución de la orden operacional en zona insegura o caliente, de acuerdo a técnicas y procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 2 | Atender de manera inmediata a la víctima en zona insegura o caliente, de acuerdo a técnicas y procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 3 | Atender de manera inmediata a la víctima en zona de seguridad media o tibia, de acuerdo a técnicas y procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 4 | Brindar soporte vital básico y avanzado a víctimas en zona segura o fría, de acuerdo a técnicas y procedimientos establecidos. |
Pre-requisitos
Nivel de Formación (mínimo) registrado en SENESCYT y Ministerio de Salud Pública:
a) Técnico superior, Tecnólogo en emergencias médicas, paramédicos, enfermería, atención pre hospitalaria y/o afines.
b) Tercer nivel en Medicina, Enfermería, Atención pre hospitalaria y/o afines.
Capacitación
Certificado/s de aprobación por mínimo de 180 horas en temas relacionados con Medicina Operacional Táctica para sanitarios (Soporte vital básico, soporte vital avanzado, soporte avanzado de trauma).
Experiencia especifica
1 año de formación militar mínimo, que deberá validar a través de la presentación de:
a) Certificado de aprobación otorgado por una Escuela de Formación Militar
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
2 años

Unidades de competencia a examinar
Unidades | Descripción |
Unidad de competencia 1 | Desarrollar la orden operacional en zona insegura o caliente, de acuerdo a técnicas y procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 2 | Brindar atención inmediata preservando la seguridad física propia y de la víctima en zona insegura o caliente, de acuerdo a técnicas y procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 3 | Brindar atención inmediata preservando la seguridad física propia y de la víctima en seguridad media o tibia, de acuerdo a técnicas y procedimientos establecidos. |
Unidad de competencia 4 | Brindar soporte vital básico inicial a víctimas en zona segura o fría, de acuerdo a técnicas y procedimientos establecidos. |
Pre-requisitos
Nivel de Formación
Bachillerato
Capacitación
Certificado/s de aprobación por mínimo de 72 horas en temas relacionados con Medicina Operacional Táctica para no sanitarios (Soporte vital básico, soporte inicial de trauma).
Experiencia específica
1 año de formación militar mínimo, que deberá validar a través de la presentación de:
a) Certificado de aprobación otorgado por una Escuela de Formación Militar
Vigencia de la Certificación en Competencias Laborales
2 años
Depósitos y Transferencias.
Transferencia Bancaria Internacional.
Las transferencias del exterior en USD deben ser acreditadas en el Bank of America, New York (BOFAUS3N), cuenta No. 6550139851 del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLARCOBB), para futuro crédito a la cuenta No. 101602 del Banco Central del Ecuador (BCENECEQ). Debe incluir la siguiente información adicional: ESPE INNOVATIVA EP y el No. de cuenta 01122254, a la que se acreditará el giro.
Los siguientes son los campos que deben ser llenados en un mensaje swift:
- 54A:/6550139851 BOFAUS3N.
- 56A:/101602 FLARCOBB.
- 57A:BCENECEQ.
- 59:/01122254 ESPE INNOVATIVA EP.
Transferencia o Depósitos en Ecuador.
Las transferencias o depósitos nacionales deberán realizarse a la siguiente cuenta.
- Banco Pichincha.
- Nombre: ESPE INNOVATIVA EP.
- Número: 2100095853.
- Sublínea: 140399 (solo para depósitos, papeleta institucional)
- Tipo de cuenta: corriente.
Pagos en efectivo.
Los pagos en efectivos serán realizados directamente en nuestras oficinas.
Para mayor información comunícate:
Contacto: Ing. Yessenia Pérez
Teléfono: 3820800 ext.: 134
Mail: yperez@espe-innovativa.edu.ec